No es la primera vez que desde este blog te hablamos de la importancia de protegernos frente a las radiaciones solares todos los días del año y no solo cuando llegan los meses de calor. Pero no nos engañemos, ser constante con este paso de tu rutina cosmética diaria no es fácil ya que encontrar un filtro solar que te resulte cómodo es casi tan complicado como encontrar la máscara de pestañas perfecta; brillos, efecto blanquecino y sensación de pesadez son sensaciones que normalmente se asocian al uso de la mayoría de filtros solares, especialmente cuando los usamos a diario combinados con nuestro tratamiento cosmético habitual. Continuar leyendo «TU NUEVO SOLAR FAVORITO: CITY & BEACH EVERY DAY PROTECTION SPF 40»
CUIDADOS DE LA PIEL EN VERANO
PIEL FANTÁSTICA TAMBIÉN EN VERANO
Está claro que cuando llega el verano todas nuestras rutinas se alteran; hacemos cambios en nuestra alimentación, en nuestros horarios, en nuestras actividades de ocio… pero, ¿tenemos en cuenta cómo cambian las necesidades de nuestra piel? ¿Sabemos cuáles son las necesidades concretas de nuestra piel en la estación más calurosa del año? Sigue leyendo y te desvelamos todas las claves para que tu piel esté perfecta durante la época estival.
¿Qué le pasa a nuestra piel en verano?
Varias son las variables que afectan a nuestra piel en verano. No te descubriremos nada nuevo si te decimos que el sol la agrede de manera especial durante los meses de verano. Y no solo nos referimos a cuando la expones directamente en la playa o la piscina, si no que hablamos del daño que sufre con la realización de tus actividades diarias así que protégete a diario especialmente en los meses de verano, incluso aunque no vayas a tomar el sol.
Por otro lado, el exceso de sudoración que suele acompañar a los días en los que el sol no nos da tregua puede provocar que nuestra piel se sienta deshidratada. Muchas son las personas que confiesan que en verano no se aplican ningún producto sobre el rostro porque tienen la sensación de que les da calor en la piel, lo que hace que descuiden su cuidado facial porque no se sienten cómodos utilizando cremas durante el verano.
Aprovecha los beneficios de la alimentación
Cuando llegan las altas temperaturas nos apetece comer cosas más frescas que nos ayuden a soportar las altas temperaturas. Llena tu mesa de ensaladas, frutas frescas, zumos… que te ayuden a refrescarte de una manera sana y saludable y que aportarán los antioxidantes necesarios para contrarrestar los daños ocasionados por el sol.
Respeta tus horas mínimas de sueño
El verano invita a retrasar el momento de irnos a la cama; por la noche, cuando las altas temperaturas nos dan un descanso, lo último que nos apetece es irnos a dormir prontito. Pero aunque el verano nos invite a alargar un poco más los días, la falta de descanso se refleja en la piel. Así que, respeta las horas de sueño ya que son vitales para tu piel.
Dosifica el sol
Aunque ya sabemos que el sol es bueno para realizar algunos procesos básicos de nuestro organismo, es cierto que también provoca muchos daños en nuestra piel. Así que tómalo con moderación y nunca durante las horas centrales del día.
Mima tu piel después del sol
Si hay un momento en el que es importante mimar nuestra piel es después de haberla expuesto al sol. Tras los baños de sol la piel queda altamente deshidratada y desnutrida y es importantísimo restablecer el agua y los lípidos que se pierden durante la exposición al sol. Tras la ducha, aplica un producto específico para después del sol que repare y calme la piel. Los After Sun ayudan a recuperar la piel del sol, reparan los daños ocasionados y aportan una placentera sensación de frescor ideal para descongestionar la piel.
Adapta tu tratamiento diario
Cuando llegue el calor revisa tus cosméticos diarios para estar segura de que te resultan cómodos de utilizar y de que te aportan todos los elementos necesarios para contrarrestar los daños que el sol, la sal, el cloro y la sudoración provocan en tu piel.
Si sueles utilizar una crema que en verano te resulta pesada, puedes optar por sustituirla por un sérum. Las texturas ultra fluidas que caracterizan a estos productos los hacen ideales durante los meses de verano en los que el calor nos vuelve perezosas con nuestros cuidados diarios.
Con estos sencillos puntos tu piel lucirá fantástica durante todo el verano. ¿Te animas a ponerlos en práctica?
APRENDE A SACAR PARTIDO A TUS COSMÉTICOS
Que las estanterías de nuestro baño están inundadas de productos cosméticos es tan cierto como que ya tenemos aquí el verano, pero ¿sabes realmente como sacarle el máximo partido a todo ese arsenal? Hoy te damos todas las claves para que aprendas a aprovechar al máximo todas sus propiedades.
Vayamos por orden: los limpiadores
Los limpiadores, sean del tipo que sean, son productos básicos en nuestra rutina de tratamiento y a los que en muchas ocasiones no les damos la importancia que se merecen ya que son imprescindibles para mantener nuestra piel libre de impurezas. Para intensificar la acción limpiadora, de forma periódica, puedes combinarlos con un cepillo estilo brossage para que las cerdas del cepillo arrastren la suciedad más incrustada y nuestra piel pueda respirar, oxigenarse y absorber completamente los activos de los productos que apliquemos a continuación.
Los tónicos: tus mejores aliados para refrescar tu piel
El tónico es uno de los productos de los que solemos prescindir ya que en muchas ocasiones tenemos la impresión de que nos hace poco o nada. Nada más lejos de la realidad. Cuando los termómetros se disparan el tónico se puede convertir en tu mejor aliado. En lugar de lavarnos la cara constantemente para refrescarnos, puedes pulverizar tu tónico sobre rostro y escote para sobrellevar las altas temperaturas. Además, aportarás agentes hidratantes y tratantes que compensarán la pérdida de agua debida a la sudoración. Si quieres intensificar la acción refrescante puedes guardarlo en la nevera. ¡Tu rostro se despertará a golpe de espray!
Otra de las maneras de utilizar el tónico es como una mascarilla rápida y liviana para aquellos días en los que no tienes tiempo para aplicarte un tratamiento convencional. El procedimiento es muy fácil; solo tienes que impregnar una gasa con tu tónico más completo y ponerla 10 minutos en el congelador para que coja un poco de frío. Cuando esté fresquita aplícala sobre el rostro limpio, relájate y déjala actuar durante unos minutos. Cuando la retires, tu piel estará fresca y luminosa.
El sérum
Los sérum son productos intensivos clave para complementar los tratamientos sobre nuestra piel, mucho más si los aplicamos de una forma que optimice sus resultados. En su gran mayoría contienen concentraciones elevadas de principios activos que proporcionan resultados más rápidos que una crema, mucho más si los aplicas con un gestual determinado. Aplícalo gota a gota trabajando de forma directa sobre cada una de las arrugas. Para ello tensa la piel y masajea la arruga con el sérum hasta su completa absorción. Así te asegurarás de que los activos lleguen a la parte más profunda del pliegue que forma la arruga que es justamente donde más necesaria es la acción intensiva.
Las cremas hidratantes
Un mismo producto aplicado de una determinada manera puede doblar su acción sobre la piel. En el caso de la crema hidratante te aconsejamos que la calientes con la fricción de tus manos antes de aplicarla sobre la piel y que dediques unos minutos a masajearla con suaves movimientos circulares en sentido ascendente para ayudar a contrarrestar el irremediable efecto de la gravedad.
Las cremas de noche
Las cremas de noche son tus grandes aliadas cuando busques un producto para hacerte un auto masaje. Gracias a su textura rica nos permiten deslizar las manos para ayudar a relajar la musculatura facial. Este simple gesto atenúa las arrugas, aumenta la oxigenación del tejido y ayuda a que los activos se absorban mejor.
El contorno de ojos
Muchas mujeres confiesan que el contorno de ojos no forma parte de su rutina cosmética; craso error. Si analizamos donde empiezan a aparecer las arrugas en nuestro rostro nos daremos cuenta de que la zona del contorno ocular es una de las primero traduce el envejecimiento cutáneo. Las primeras líneas de expresión son las que aparecen alrededor de los ojos así que la piel de esta zona debe ser una de las reciba mayor atención.
Para sacarle mayor partido a tu contorno, acostúmbrate a aplicarlo como mascarilla por la noche para darle un extra de elasticidad a la zona. Para ello, aplícalo en una capa gruesa cubriendo todo el contorno y déjalo actuar durante toda la noche. Verás cómo, al día siguiente, tu contorno está mucho más jugoso y las líneas de expresión menos marcadas.
Tu protector solar diario
Los protectores solares requieren una aplicación exhaustiva para estar seguros de que nos protegen al máximo de la radiación solar. Para ello, sigue un orden a la hora de aplicarlo. Si no te vas a maquillar, el protector solar debe ser el último producto que apliques, justo después de tu crema hidratante. En el caso de que te maquilles, aplica el protector solar antes, deja que se absorba unos minutos y maquíllate con normalidad a continuación.
Como ves, es fácil sacarle el máximo partido a tus cosméticos habituales. ¡Hasta el próximo post!
DIEZ CLAVES PARA QUE LUZCAS UNA ESPALDA DE VÉRTIGO
Dar la espalda ya no es de mala educación, no hay más que ver los posados en la alfombra roja en los que las celebrities las lucen con escotes de vértigo. Porque enseñar la espalda es sexy, siempre y cuando, esté bien cuidada. Por eso, hoy en el blog te damos las claves para que luzcas una espalda de cine sin demasiado esfuerzo.
Dame la espalda, ¡por favor!
Lucir una espalda recta y erguida, con una piel bonita, cuidada, sin marcas ni imperfecciones es el sueño de muchas mujeres. Al tratarse de una zona de difícil acceso y que además está fuera de nuestro ángulo de visión, suele ser una de las partes olvidadas en cuanto a cuidados diarios. Pero cuando llega el buen tiempo y debemos lucirla, de repente nos acordamos de ella y de que no le estamos dando los cuidados que merece.
Aún estamos a tiempo si nos ponemos a ello. Verás que estableciendo unos sencillos hábitos diarios no te preocupará notar como las miradas se clavan en tu espalda.
Pequeños gestos que transformarán tu espalda
¿Sabías que la espalda tiene una gran concentración de glándulas sebáceas? Esto hace que por naturaleza tenga mayor tendencia a presentar imperfecciones como granitos y puntos negros, así que es de vital importancia extremar la higiene de esta zona, especialmente si tienes la piel grasa. No utilices productos excesivamente astringentes, que provocarían un efecto rebote, simplemente mantén la zona limpia con un jabón suave. Hazte con un cepillo de mango largo y cerdas suaves para poder acceder a la zona de una forma cómoda.
Tras la ducha, intenta aplicarte con regularidad una crema hidratante que te ayude a mantener tu piel hidratada y en buen estado.
Espaldas sin mácula
Si tu problema son las imperfecciones en la espalda, ponte en manos de una profesional para que te haga una limpieza profunda de la zona. Con esto eliminarás las células muertas y evitarás que surjan más imperfecciones relacionadas con la falta de oxigenación de la piel.
Recuerda que es importante no manipular los granitos para no incrementar la inflamación y extender la infección a otras zonas.
Pero si tu problema no son simples imperfecciones si no que tienes un problema de acné en la espalda, lo mejor es acudir al dermatólogo para que valore tu caso y te aconseje el mejor tratamiento para tu problema. Hay casos en los que la única solución pasa por seguir un tratamiento médico.
Huye de los tejidos sintéticos
Sustituye las prendas confeccionadas con tejidos sintéticos por las de algodón que permitirán que tu piel transpire. Los tejidos sintéticos no dejan transpirar la piel, haciendo que sudemos y facilitando la aparición de imperfecciones.
Espalda descubierta, cabello recogido
Acostúmbrate a recoger tu cabello cuando lleves la espalda descubierta, sobre todo si tienes la piel grasa con tendencia a sufrir imperfecciones. El cabello favorece la aparición de espinillas debido a su propia grasa y a que no deja respirar la piel.
Date un capricho
Si tienes un compromiso y piensas lucir espalda, valora la posibilidad de hacerte un masaje unos días antes. La relajación muscular que te proporcionará el masaje mejorará el aspecto de tu piel ya que los tejidos se oxigenan al liberarlos de la tensión muscular. Este capricho saludable no solo nos ayudará a cuidar nuestro “otro escote” si no que tendrá un efecto positivo sobre cuerpo y mente al eliminar tensiones.
¿Quieres una espalda bonita? ¡Muévela!
Una espalda bonita es una espalda saludable y el ejercicio es clave para conseguirlo. Tanto el yoga como el pilates, gracias a sus movimientos de estiramientos musculares, son un buen recurso para mantener la espalda libre de tensiones. Otra opción a tener en cuenta es la natación que nos ayudará a definir y fortalecer nuestra espalda.
Mantén tu espalda recta
La postura en la que mantenemos nuestra espalda también ayuda a que ésta se vea mucho más bonita. Mantener la espalda erguida y con una posición correcta hará que nuestros hombros se vean mejor colocados y reforzará la musculatura. Este simple gesto no solo hará que tu espalda se vea más bonita si no que te ahorrará molestias musculares y articulares.
Un ligero tono dorado mejora cualquier espalda así que, si no tienes tiempo de que el sol bese tu piel, no descartes la opción de aplicarte un autobronceador para conseguirlo. No olvides exfoliar e hidratar la zona antes de aplicarlo si quieres conseguir un resultado natural.
Para un bronceado perfecto pide ayuda o utiliza un espray multidireccional.
¿Filtro solar? ¡Si, por favor!
Seguro que a lo largo de toda tu vida te has quemado la espalda en alguna ocasión. Esto suele ocurrir porque es una de las zonas en las que los rayos solares inciden directamente y al no tener fácil acceso, muchas veces no aplicamos correctamente la protección solar o directamente nos olvidamos de ella. Igual que con los autobronceadores, los protectores solares en espray facilitan la aplicación del producto incluso en las zonas de difícil acceso. Así que, como ves, no hay excusas para no proteger tu espalda del sol. Primero, para mantener tu piel sana, y segundo para evitar manchas producidas por el sol.
Con estos sencillos pasos no habrá excusas para no lucir tu espalda esta temporada. ¿Te animas a seguirlos?
AUTOBRONCEADORES. EL MILAGRO SIN SOL
Cuando llegan los primeros días de sol los autobronceadores son nuestros grandes aliados para lucir un moreno de postín sin haber puesto un pie en la playa o la piscina. Por estas fechas las ventas de estos productos milagro se disparan nada más empezar el buen tiempo ya que nos aportan un saludable y natural bronceado de una manera rápida, cómoda y segura sin salir de casa.
Los autobronceadores tienen la propiedad de proporcionarnos un falso bronceado natural que imita el efecto que provoca el sol en nuestra piel después de una día al aire libre. Pero… vayamos por partes, empecemos describiendo lo que son.
Autobronceadores. Qué son y cómo funcionan.
Los autobronceadores son cosméticos que contienen Dihidroxiacetona, más conocido por sus siglas DHA, un activo que provoca una oxidación de las células superficiales de la epidermis y que se traduce en una coloración de la piel que se mantiene entre 4 y 6 días, dependiendo del ritmo de regeneración de la piel. La DHA reacciona con los aminoácidos de la capa córnea de la epidermis provocando el bronceado artificial de la piel.
En muchos casos la DHA viene acompañada de Eritrulosa, un azúcar de origen natural que actúa en sinergia con la DHA mejorando el resultado final.
Lejos de los primeros autobronceadores que llegaron al mercado, las fórmulas actuales han mejorado considerablemente los resultados, dejando en el pasado aquel color anaranjado y el típico olor a autobronceador que no resultaba demasiado agradable.
Un mismo producto, mil variantes
Los autobronceadores son para todo el mundo. No importa si tu piel es blanca o morena, seca o grasa, joven o madura… en el mercado existen mil variantes con diferentes fórmulas y presentaciones para ajustarse a las necesidades de todos los tipos de piel.
Geles, cremas, leches, espumas, toallitas, espray… solo debes buscar el que mejor se adapte a tu tono y tu tipo de piel.
Lo que el autobronceador puede hacer por ti
Si tu piel es clara o te cuesta mucho broncearte, los autobronceadores te aportarán ese ligero tono bronceado que tanto te cuesta conseguir de manera natural.
Si tienes alergia al sol o te han recomendado que no te expongas a él, los autobronceadores serán tu salvación. Podrás lucir una piel dorada sin ponerla en riesgo.
Pero si eres morena de piel y no te cuesta broncearte, no descartes su uso. Aunque estés morena, los autobronceadores resaltarán tu bronceado natural haciendo que éste brille mucho más. Parecerás recién llegada de unas vacaciones en el Caribe.
Y por último, que levante la mano quien, a pesar de broncearse, tiene zonas del cuerpo más morenas que otras. Por ejemplo, las piernas de muchas mujeres se resisten a broncearse igual que el resto del cuerpo… si te reconoces en esta descripción, puedes utilizar el autobronceador para igualar el color en las zonas que no estén tan bronceadas.
¿Quieres más información sobre los autobronceadores? En el siguiente post te damos las claves para que apliques el autobronceador correctamente y puedas sacarle el máximo partido. ¡No te hará falta que llegue el verano para estar morena!
MANCHITAS POST-VERANIEGAS
LA PESADILLA DE MILES DE MUJERES…
Por si la vuelta de las vacaciones no fuera lo suficientemente dura, tras el período estival, cuando el bronceado nos dice adiós aparecen las temibles manchitas; la peor pesadilla de miles de mujeres.
La híper pigmentación es uno de los problemas más extendidos y sobre el que se realizan más consultas en el centro de belleza. Es uno de los tratamientos menos agradecidos ya que requieren constancia y paciencia por parte de la persona que lo sufre.
La pregunta es: ¿Existe una solución? La respuesta es sí, pero no es milagrosa. Si tienes problemas de pigmentación debes ser consciente de que las manchas requieren una dedicación constante. Acudir al centro de belleza de manera regular, aplicarte foto protección solar a diario y seguir tu tratamiento en casa para eliminar las manchas serán tu A, B, C de belleza. Recuerda que una vez que aparecen significa que el proceso de pigmentación de tu piel se ha visto alterado. Pero no te preocupes, si eres constante tus manchas mejorarán de forma increíble, llegando en algunos casos a desaparecer o hacerse casi imperceptibles.
A continuación te respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes.
¿Por dónde empiezo?
Lo primero que debes hacer es consultar con tu dermatólogo para que chequee tus manchas y te oriente sobre el tratamiento más adecuado para tu caso. En el caso de necesitar tratamiento cosmético, lo más probable es que, tras descartar problemas relacionados con las manchas, te derive a tu centro de belleza para que te realices tratamientos en cabina.
¿Cuándo empiezo?
Lo más adecuado es empezar este tipo de tratamientos hacia el mes de octubre, cuando el sol ya no resulta tan agresivo y al desaparecer el bronceado podemos ver cuáles son las zonas afectadas. Si hay que realizar algún tratamiento un poco más invasivo, los meses de invierno son perfectos para que tu piel se reponga más fácilmente y a salvo de la radiación solar agresiva del verano.
¿Debo seguir utilizando mi protector solar aunque ya no me vaya a exponer al sol?
La respuesta es si. La radiación solar sigue llegando a tu piel aunque no te vayas a exponer al sol directamente. El simple hecho de pasear por la calle te expone a los efectos nocivos del sol, con lo que tus manchas se resistirán a desaparecer. Asume que la protección solar será tu mejor aliada a partir de ahora.
¿Cuánto tardaré en ver los resultados?
Pues dependerá de muchos factores, como el tiempo que hace que ha aparecido el problema. También debes analizar cuál es el origen de la aparición de la mancha, ya que en muchos casos es de vital importancia. Por ejemplo, si tu mancha ha aparecido como resultado de un embarazo o a consecuencia del uso de algún medicamento. Es fundamental que empieces a tomar medidas lo antes posible para evitar que el problema empeore. Y sobre todo, debes ser consciente de que no es fácil eliminarlas, así que para que no caigas en la desmotivación, ármate de paciencia.
¿Qué activos pueden ayudarme?
Debes buscar activos que por un lado exfolien la piel y por el otro actúen sobre los mecanismos que regulan la síntesis de la melanina. El secreto para conseguir los mejores resultados es eliminar mediante exfoliación la acumulación de melanina, y por otro, inhibir la formación de nuevo pigmento que alimente la mancha de nuevo. Para lo primero, Ácidos como el Glicólico y el Salicílico te ayudarán a eliminar las capas superficiales de piel. Para lo segundo, busca activos como el Ácido Kójico y Láctico, la Vitamina C o el Extracto de Mora o Arándano.
¿Con que periodicidad debo acudir al centro de estética?
Lo más adecuado es acudir frecuentemente al principio del tratamiento e ir espaciando los tratamientos a medida que vayas consiguiendo resultados. En cualquier caso, tu esteticista te asesorará durante el proceso.
PROTEGE TU PIEL DEL SOL


Siempre. La radiación solar es capaz de atravesar las nubes. Además, al no existir la sensación de calor que aporta el sol, sentimos una sensación ficticia de no estar expuestos al sol. Esta sensación de confianza nos puede jugar una mala pasada y acabar con un eritema solar por no habernos protegido del sol.
